Los precios de los videojuegos y consolas no han dejado de subir en los últimos años, y la esperada Nintendo Switch 2 no es la excepción. Tras la reciente presentación oficial del nuevo dispositivo, el costo tanto de la consola como de sus juegos ha provocado un fuerte debate en redes sociales y foros especializados.
Durante el directo de presentación, Nintendo evitó mencionar cualquier detalle relacionado con el precio de la Switch 2 o de los títulos que la acompañarán en su lanzamiento. Sin embargo, apenas se habilitó la tienda oficial, los usuarios se toparon con cifras impactantes: 470 euros por la nueva consola y 80 euros por la copia digital del juego “Mario Kart World”.
Este silencio ha generado especulaciones. Algunos creen que Nintendo quiso evitar un mal recibimiento al revelar precios impopulares durante el evento. Otros opinan que la empresa aún no había definido completamente los costos al momento de grabar el streaming. Lo cierto es que ni siquiera los desarrolladores participantes mencionaron una fecha exacta de lanzamiento, refiriéndose únicamente a “el día en que salga la Switch 2”, lo cual refuerza la idea de que la información aún estaba en desarrollo.
Sea cual sea la razón, el hecho de que Nintendo omitiera los precios en una presentación tan esperada no logró calmar los ánimos. En foros como el de Nintendo en Reddit, la indignación de los jugadores fue inmediata, centrada en el alto precio de los juegos. En el subreddit general de videojuegos, se criticó duramente el hecho de que incluso una demo técnica como “Welcome Tour” se ofrezca como contenido de pago. Por si fuera poco, el chat en vivo del posterior Nintendo Treehouse fue invadido por mensajes exigiendo una rebaja, como el ya repetido “Drop the Price”.
Los juegos físicos, aún más caros
Los coleccionistas y quienes prefieren tener sus juegos en formato físico son quienes más sentirán este golpe al bolsillo. Aunque la versión digital de “Mario Kart World” ya cuesta 80 euros, la edición en cartucho se eleva hasta los 90 euros. A esto se suma una nueva problemática: algunos títulos previstos para la Switch 2 ni siquiera podrán jugarse directamente desde el cartucho. En casos como “Street Fighter 6”, el cartucho solo sirve para activar una descarga obligatoria.
Si se compara con la consola anterior, la diferencia de precios resulta aún más evidente. El modelo estándar de la Switch original se lanzó al mercado por 330 euros, es decir, 140 euros menos que la nueva versión. Los juegos completos costaban 70 euros, mientras que ahora el precio base asciende a 80. Incluso los accesorios han sufrido ajustes: el Pro Controller, por ejemplo, también ha incrementado su valor.
En resumen, la estrategia de precios de Nintendo ha desatado un verdadero aluvión de críticas. Muchos fans consideran que la compañía está abusando de su posición en el mercado, y se preguntan si realmente estos aumentos se justifican con las mejoras técnicas del nuevo hardware. Lo cierto es que, mientras crece la expectativa por la Switch 2, también crece la preocupación por el costo que implicará sumarse a esta nueva generación de consolas.